Recomendaciones para prevenir sarampión si viajarás
En las últimas semanas los noticieros han reportado la
existencia de un incremento en los casos de sarampión en países de Europa y
Estados Unidos, principalmente, por lo que si tienes pensado viajar, el
Hospital San José de Querétaro te comparte las siguientes recomendaciones.
¿Qué es el sarampión
y cuáles son sus síntomas?
Primero es importante señalar que el Sarampión es una enfermedad
infecciosa y contagiosa, causada por un virus, que se caracteriza por la
aparición de pequeñas manchas rojas en la piel, fiebre alta y síntomas
catarrales; generalmente, esta se padece durante la infancia, aunque existen
diversos casos en adultos.
Como señalamos, entre sus síntomas y signos se encuentran:
Fiebre
enrojecimiento de ojos
congestión nasal
tos
manchas pequeñas dentro de la boca
exantema (ronchas pequeñas) que inician en cara
y cuello y después se extienden a todo el cuerpo
Esta enfermedad se transmite por contacto directo con
gotitas provenientes de la nariz, de la boca o la garganta de una persona
infectada.
Medidas preventivas a
quienes planean viajar al extranjero
Verificar tu esquema de vacunación para prevenir
el contagio del sarampión. (así como el de los pequeños que viajarán contigo).
Se deberá recibir la vacuna triple viral con un mínimo de 14 días antes del viaje, el
tiempo ideal es 21 días antes.
A fin de prevenir, si se viaja a países donde
está detectada alguna epidemia por sarampión, es importante lavarse las manos
frecuentemente, evitar tocarse ojos nariz y boca, especialmente mientras uno
permanezca en lugares públicos; cubrirse boca y nariz al estornudar o toser, y
principalmente evitar el contacto con personas enfermas.
Muy importante el contar con los datos de
contacto de la embajada o consulado de México más cercanos al lugar donde viajarás
En caso de presentar
síntomas de sarampión
Deberás informar a la persona de la aerolínea
antes de aterrizar, o bien donde realizaste el viaje, así como al oficial de
Sanidad Internacional al salir del avión.
Deberás evitar automedicarte.
Busca atención médica inmediata y evita el
contacto con otras personas.
Lugares donde se han
presentado casos de Sarampión
California, Colorado, Connecticut, Georgia, Illinois, Kentucky,
Nueva York, Oregón, Texas y Washington, son estados afectados con casos de
sarampión en Estados Unidos. Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile,
Colombia, Costa Rica y Venezuela; los cuales presentan casos desde 2017.